Balsamario romano
Pasaron siglos antes de que se pudiera fabricar un balsamario con el vidrio de la antigüedad
"Tomad 60 partes de arena, 180 partes de ceniza de plantas marinas, 5 partes de tiza... y obtendréis vidrio".
Estas instrucciones están escritas en una tablilla de arcilla del siglo VII a.C., procedente de la biblioteca de Ashurbanipal, un rey asirio de la época. La receta contiene todas las materias primas esenciales para la producción de vidrio. La producción no era fácil entonces. Pasarían varios siglos antes de que se inventara la pipa de vidrio en Sidón (Siria). A partir de esta época, alrededor de 200 años a.C., se pudo fabricar vidrio con formas variadas y para usos domésticos.
- Dimensiones: entre 10 y 13 cm de alto
- Color del vidrio: azul/verde
El balsamario - un frasco para ungüentos y perfumes
En la antigua Roma, los artículos de vidrio eran objetos de lujo codiciados.
Además de frascos, botellas y cuencos, los pequeños balsamarios se utilizaban para guardar ungüentos, aceites y perfumes.
A menudo se les denominaba erróneamente frascos de lágrimas, ya que se encontraban en tumbas durante las excavaciones. Se suponía que en ellos se recogían las lágrimas de dolor por la muerte del difunto y se añadían a la tumba. Una idea sincera, pero en realidad la razón de su uso era mucho menos triste.
Es bien conocida la afición de los romanos por los baños y las termas. La belleza y el cuidado del cuerpo desempeñaban un papel fundamental y formaban parte de la vida tanto como la comida y la bebida. Tanto el romano como la romana cuidaban su cabello y su piel con aceites, ungüentos y fragancias. Éstos se guardaban en un pequeño balsamarium, también conocido como unguentarium. Se trataba de pequeñas botellas de cristal o cerámica que se cerraban con corchos o trozos de madera para evitar que se evaporara la fragancia del preciado contenido.
Balsamario romano de vidrio verde/azul
El balsamario de vidrio azul/verde fue soplado a mano por un taller francés, por lo que el tamaño puede variar. Su altura oscila entre 9 y 13 cm.
Está inspirado en un balsamario antiguo del siglo I d.C.
Demasiado bueno para no usarlo
El pequeño balsamario romano es un bello complemento para una colección de objetos antiguos de vidrio, pero también se puede utilizar. Déle una oportunidad de ser útil y utilícelo en su cuarto de baño como un elegante recipiente para lociones o aceites preciosos.
Forum Traiani ® marca registrada
Gefahren- und Sicherheitshinweise | Danger and safety information | Indicaciones de peligro y seguridad | Consignes de danger et de sécurité
Angaben zur Produktsicherheit
Información del fabricante:
Dobrovic glass
Zahrádky 30
Jind?ich?v Hradec
CZ Zahrádky, , 47101
dobrovic.glass@gmail.com
Fecha: |
1. Jh. n. Chr. |
Época: |
Roma |
Vajilla: |
Almacén |
Número de artículo: |
32101
|
Peso del envío: |
0,14 Kg
|
Peso del artículo: |
0,10 Kg
|
Dimensiones
( Altura ):
|
11,50 cm |
-
para el primer pedido
-
máximo 1-2 boletines al mes
10 % de descuento instantáneo
-
descuentos ESPECIALES exclusivos
-
noticias emocionantes
-
información anticipada sobre nuevos productos
Todavía no hay valoraciones.