SELLO DE LOS TEMPLARIOS
12º c.
Ilustración:
Dos templarios sentados en un caballo, uno detrás del otro, sosteniendo cada uno una lanza y un escudo.
SIGILLVM:MILITVM:XPIS TI (Sello de Cristo Soldado)
- Diámetro 2,6cm
- Color plateado
- estampado a mano
- Material : Estaño
La Orden del Temple era una orden clerical fundada en el siglo XII, cuyos miembros se llamaban Caballeros Templarios, Caballeros de la Orden o Templarios. Existió hasta principios del siglo XIV.
El nombre completo de la Orden de los Templarios: Caballería Pobre de Cristo y del Templo de Salomón en Jerusalén.
Latín: Pauperes commilitones Christi templique Salomonici Hierosolymitanis
Los dos caballeros representados en el sello, montando juntos a caballo con sus lanzas y escudos en alto, los distinguen como caballeros de la Orden del Temple. El caballo, con los cascos levantados, sugiere una postura de galope. Los enfoques para interpretar esta imagen siguen siendo contradictorios hoy en día. Se interpreta que es un signo de hermandad, humildad y solidaridad. La Orden del Temple se fundó en 1188 para proteger a los peregrinos de Tierra Santa. El símbolo de los Caballeros Templarios sigue siendo conocido hoy en día como la cruz roja sobre un manto blanco. Los seguidores de esta orden hacían voto de castidad, pobreza, obediencia y servicio a las armas.