El subligaculum romano
El subligaculum era un pantalón que llevaban los hombres en la antigua Roma. Era una prenda sencilla consistente en un trozo de tela que se pasaba entre las piernas y se sujetaba a la cintura. Estos pantalones los llevaban los gladiadores y los trabajadores, pero también los hombres en su vida cotidiana.
- 100% lino claro
- corte antiguo
Normalmente era de lana o lino, pero también había versiones de cuero o algodón. Predominantemente, era una prenda muy sencilla y ligera que sólo servía para cubrir la zona íntima y protegerla de la suciedad y el sudor. También era una prenda práctica, fácil de lavar y secar.
La importancia del subligaculum en la cultura romana
El subligaculum tenía un significado importante en la cultura romana. Se consideraba un símbolo de masculinidad y fuerza. Los gladiadores solían llevar una versión más elaborada del subligaculum para resaltar su masa muscular y demostrar su masculinidad. También era un signo de trabajo, ya que los trabajadores de la antigua Roma solían pasar todo el día realizando labores físicas y el subligaculum les proporcionaba cierta protección y comodidad.
Aunque el subligaculum era una prenda sencilla, tuvo un papel importante en la cultura romana. Era un símbolo de masculinidad, fuerza y trabajo muy valorado por el pueblo de Roma.