Vulcano - un dios con una infancia problemática
Vulcano, que en la mitología griega se llamaba Hefistos, fue un dios con una infancia difícil.
Como ocurre con las criaturas menos divinas, esto le acarreó problemas en su vida posterior.
Su apasionante historia
Se dice que Vulcano era tan feo al nacer que su aspecto provocó las carcajadas de las demás deidades. Su madre Hera (la Juno romana ) aprovechó la ocasión para empujar al desafortunado niño divino por el Olimpo. No se sabe si su defecto al caminar era congénito o causado por la caída. El hecho fue, sin embargo, que Hefistos ( Vulcano ) cojeó durante toda su vida y nunca llegó a ser más bello.
Pero tuvo suerte en su desgracia. Las dos ninfas, Tetis y Eurínome, guardianas del mar, lo atraparon y lo criaron. Su afición por los metales se hizo patente muy pronto. Cuando encontró hierro, oro y piedras preciosas en un volcán cercano, los utilizó para fabricar joyas para sus dos madres adoptivas.
Hera no iba a quedar impune, pues el deseo de venganza por lo sufrido tampoco es ajeno a los dioses. Vulcano (Hefesto), forjó un magnífico trono con cadenas invisibles y lo llevó al Olimpo, donde la desprevenida Hera se sentó en él. Ya no podía liberarse por sus propias fuerzas. Finalmente, Dioniso consiguió emborrachar a Hefesto, robar las llaves de los grilletes y liberar a Hera.
Las cosas no mejoraron en su vida privada; se casó con la bella Afrodita, que le engañó hasta la médula.
Profesionalmente, las cosas parecían más positivas. Era un buen herrero, muy cualificado en la fabricación de armas de todo tipo y abastecía a diversas deidades con los productos de su taller en el subsuelo del volcán Aetna (otras fuentes llaman Vulcano a la isla). Así, Hera recibió de él una cámara de cama, Helios su magnífico carro solar, Dioniso el Thyros -el bastón con la piña-, Diana sus flechas y Zeus su cetro.
- Altura aprox. 50 cm
- anchura aprox. 20 cm
- también puede colocarse en el suelo
- Suspensión del reverso
Hefistos se convirtió en Vulkanus en el siglo II a.C.
La figura de Hephaistos de la mitología griega fue adoptada en la creencia romana en los dioses en el siglo II a.C. - copiar - pegar, ya existía en aquella época. Hefistos se convirtió en Vulcano, su historia era la misma y también en Roma era el dios de los herreros y protector contra las conflagraciones, su epíteto era Mulciber - apaciguador.
El templo de Vulcano estaba en Roma en el Campo de Marte, el 23 de agosto le rendían culto. Era época de sequía, los romanos temían los incendios y le rendían homenaje arrojando al fuego pescado y otras ofrendas para apaciguarlo.
Vulcanus - réplica de colección privada
El relieve Vulcanus-Hephaistos, que es una réplica de un original de propiedad privada en Butzbach/Hesse, data del siglo I d.C. Vulcano sostiene en sus manos un martillo y unas tenazas.
Mide unos 50 cm de alto y 20 cm de ancho, y puede colocarse de pie o colgado.
El relieve está hecho de material natural de alta calidad, un yeso de alabastro finamente molido que se utiliza para objetos de arte como esculturas y consolas.
El delicado tono de color y la superficie fina y lisa la convierten en una obra de arte muy especial y de gran expresividad.
Forum Traiani ® marca registrada