Marcus Caelius, batalla de Varus - famosa piedra Celio
Era un centurión de la Legión XVIII Augusta
Esta famosa tumba de piedra se remonta al siglo I d.C. y fue encontrada en Castra Vetera, cerca de la actual Xanten, Alemania.
Réplica de la tumba del Centurión Romano Marcus Caelius
- Dimensiones de la réplica de Celio 25x19cm
- El original se conserva desde 1820 en el Landesmuseum de Bonn, Alemania
Piedra de Caelius de la famosa batalla de Varus
Marcus Caelius era un centurión de la décimo octava legión Augusta. Esta famosa piedra de la tumba del siglo primero d.C. fue encontrada en Castra Vetera, hoy Xanten y verifica la muerte del soldado romano Marcus Caelius en la batalla de Varus en el año 9 d.C. La piedra es, actualmente, la única evidencia arqueológica y testimonio escrito de la tan discutida "Batalla del Bosque de Teutoburgo."
La inscripción latina dice:
M (arco) Celio T (iti) f (ilio) Lem (tribu Onia) Bon (Onia)
[I] o (rdini) leg (Ionis) XIIX ann (orum) LIII
[Ce] cidit bello Variano ossa
[Lib (ertorum) i] nferre licebit P (ublius) Celio T (iti) f (Filius)
Lem (Onia tribu) frater fecit
La traducción de la inscripción dice:
"Marcus Caelius, hijo de Tito, de la circunscripción Lemonia de Bononia (Bolonia), centurión de la primera Orden de la Legión 18ava, 53,5 años de edad. Él murió en la guerra de Varus. Los huesos de la libertad pueden ser enterrados aquí. Su hermano Publio Celio, hijo de Tito, de la circunscripción Lemonia la ha hecho (la tumba de piedra). "
Se piensa que después de la desaparición de la Legión, su hermano Publio dio la orden de hacer una piedra conmemorativa. A partir de la inscripción de la piedra de Celio, podemos aprender de su vida: los hijos de Tito - Marcus y Publio - proceden de Bononia, hoy Bolonia, Italia. Marcus Caelius murió a los 53 años. Tenía el grado de centurión primi ordinis en la 18ava Legión. Poseía la ciudadanía romana dado su registro en el municipio de Lemonia.
El relieve de Marcus Caelius lo muestra altamente condecorado con la "decoración" de su insignia militar y rango. Sobre su armadura en el pecho tiene tiras de cuero trenzadas, llamadas phalerae (premios militares). En las muñecas lleva armillae (también una condecoración militar). Sobre sus hombros, tiene collares trenzados entre ellos. En su mano derecha sostiene una vitis, cepa de vid, utilizada como bastón de mando para castigar a los soldados. Los hombres a su derecha e izquierda, son los hombres liberados de Marcus Caelius, quienes fueron encontrados en su tumba después de su muerte, para compartir su lugar de descanso final.
El original es de 1,37 metros de alto y 1,08 metros de ancho.
Forum Traiani ® la marca comercial registrada