Dupondius para el káiser romano Adriano
El Dupondius era una moneda romana del valor de dos Ases. En la república temprana todavía tenía el peso de dos libras romanas (655 gramos), pero al correr del tiempo se ponía más manejable y se disminuía en la república tardía en su peso más tarde de 17 gramos.
Marcus Antonius equipaba la moneda con un sello, mientras dejaba hacer una B en la parte trasera. Así se podía distinguir mejor de los Ases del más o menos mismo tamaño. En la temporada temprana del los káiseres romanos se elegía el material de la moneda como característica distintiva. Mientras que Quadrans y As eran hechos en un bronce bien cobrizo, las realizaciones del Dupondius y Sesterze eran hechos en latón. Desde los flavios (69-89 d.C.) la moneda era equipada con un sello del nuevo. El trozo doble del As llevaba desde ese momento la corona radiada en la cabeza del soberano, respectivamente una media luna, si se trataba de un retrato femenino.
Lo representado aquí es Publius Aelius Hadrianus, titulatura como káiser emperador Caesar Traianus Hadrianus Augustus.
Adriano era el káiser decimocuarto y romano de 117 a 138.
* el veinticuatro de enero 76 inItalica cerca de Sevilla de hoy o en Roma; † el diez de julio en Baiae.
Adriano simpatizaba con la filosofía estoica y vale como el tercer de los „cinco káiseres buenos“. En relación con su orientación filosófica también se debe entender su estimación de la cultura griega (filhelenismo). Era emparentado con su predecesor Trajano, bajo cual tenía cargos altos. En contraposición a su predecesor Adriano no llevaba guerras ofensivas, pero aplastaba un levantamiento judío en una guerra de varios años. Por lo demás ordenaba de dimensiones más grandes refuerzos de las fronteras del Imperio, entre otros la Muralla de Adriano nombrada por él. ¡Su amor pertenecía a Grecia! Adriano llegaba tempranamente cerca a su pariente y tutor Trajano. 117 era adoptado por Trajano y sucedía a él. Directamente renunciaba a la conquista de Trajano en Mesopotamia, Armenia y Asiria y cuidaba durante sus viajes numerosos la consolidación amplia del Imperio. Paz y bienestar del interior y protección de las fronteras (Muralla de Adriano) por afuera eran los deseos del káiser, cuyo interés heterogéneo y intelectual extrañaba y asombraba su ambiente. El sentido de Adriano para la fundación de ciudades (Adrianapolis), el Edirne de hoy día, y su gran actividad de construcciones, que está simbolizado por su mausoleo en Roma, la villa cerca de Tivoli y la ciudad de Adriano en Atenas como ejemplos importantes, eran expresión de su pensar cosmopolita, cual era llenado de los ideales del helenismo.
Famoso es su relación con el mozalbete bizantino Antinoos, cuyo muerte misterioso en el Nilo nublaba sus últimos ocho años de su vida - dejaba poner imágenes del muerto en todo el Imperio. Un levantamiento de judíos (132-35) llevado por Bar Kochba Adriano dejaba oprimir sangrientamente.
Ese es una copia de una moneda romana en honor de Publius Aelius Hadrianus.
Forum Traiani ® emblema inscrita