Busto del emperador romano Constantino el Grande
Flavio Valerio Constantino
* un 27 de febrero entre 272 y 285 en Naissus, Moesia Prima; † 22 de mayo de 337 en Anchyrona, un suburbio de Nicomedia.
Roma en tiempos del emperador Constantino
En el siglo III d.C., el Imperio Romano había caído en una crisis de enormes proporciones. Pueblos hostiles amenazaban sus fronteras desde todas partes, y en su interior se producían constantes disturbios, la mayoría de los cuales acababan en derramamiento de sangre y siempre producían un emperador soldado recién proclamado. Durante esta época, el emperador basaba todo su poder en su ejército, el linaje perdía visiblemente importancia, por lo que inevitablemente surgían posiciones de liderazgo inestables. En este ambiente, el emperador Diocleciano llevó a cabo algunas reformas importantes, de las que surgió una nueva forma de gobierno, la tetrarquía. A partir de entonces, el imperio fue dirigido desde dos bases diferentes por cuatro líderes, un Augusto cada uno, que elegían y formaban en vida a un César como sucesor.
Constantino el Grande
El futuro emperador Constantino nació en estos tiempos turbulentos en las últimas décadas del siglo III d.C.. A partir del año 306 d.C. tomó parte activa en el gobierno del imperio y forjó el futuro de su pueblo como ningún otro antes que él. El emperador Constantino es considerado el último emperador antiguo de Roma. Lo más famoso es la tradición de la Batalla del Puente Milvio en el año 312 d.C., en la que derrotó a su coemperador Majencio, alegando que antes había tenido apariencia divina. Lo interesante de esto: no se refería a un dios romano pagano, sino al nuevo dios del cristianismo. Tanto si el emperador Constantino se sintió atraído por la religión cristiana antes de la batalla como si no, después, y sobre todo después de alcanzar el gobierno único en el año 324 d.C., finalmente la profesó - y así el emperador Constantino allanó el camino para que el cristianismo, que ya estaba ganando importancia, se convirtiera en una de las mayores religiones del mundo.
Réplica del retrato del emperador Constantino
Si ha tenido la suerte de visitar los Museos Capitolinos de Roma, habrá admirado el retrato original del emperador Constantino en el que se basa nuestra réplica. En el pequeño patio que da entrada a los museos, el visitante es recibido por la enorme cabeza de la que probablemente sea la estatua monumental más famosa de toda la antigüedad romana. Difícilmente un visitante logrará apartar rápidamente la mirada de esta impresionante obra maestra de la escultura tardoantigua. Las típicas fotos turísticas de unas vacaciones en Roma suelen incluir una instantánea del turista junto a la cabeza del emperador Constantino, que supera con creces incluso al hombre más alto, pero ninguna foto logrará captar y reproducir adecuadamente el carisma único del emperador Constantino. Una réplica de nuestra tienda del museo es mucho más adecuada para este propósito.
El emperador Constantino en su casa
Su réplica del retrato monumental del emperador Constantino llegará a su casa de una forma mucho más práctica: la cabeza de 17 cm de altura hecha de estuco de alabastro endurecido encaja perfectamente en su escritorio o estantería.
Así que no dude en llenar su hogar con la extraordinaria magia de la antigüedad.
Forum Traiani ® marca registrada