DUPONDIUS O AS DE NIMES
(principios del siglo I d.C.)
Anverso: Cabezas inclinadas de Agripa y Augusto IMP(erator) DIVI F(ilius) P(ater) P(atriae).
Reverso: Cocodrilo atado a una palma COL(onia) NEM(ausus)
- grabado a mano
- De color dorado
- Diámetro 2,8 cm
- Puede mostrar ligeros signos de desgaste
Durante el reinado de Augusto, entre el 27 y el 26 a.C., esta moneda se acuñó y emitió en Nimes. El anverso muestra los bustos de Augusto, el hijo de la Divinidad (DIVI F), César, representado con una corona de laurel, y su yerno y amigo Agripa, este último con la corona rostral. Ambos honran a los vencedores de las batallas navales. Un cocodrilo encadenado a una palmera simboliza la sumisión de Egipto al gran poder de Roma, en el reverso. La palmera representa un atributo de Apolo, el dios patrón de Octavio. Se supone que ambas caras recuerdan la victoria naval de Actium, que Octavio Augusto y Agripa ganaron contra Marco Antonio y Cleopatra en el año 31 a.C.
Este Dupondius equivalía a 2-4 ases, por lo que esta moneda se encuentra a menudo en forma dividida o incluso en cuartos.